Cuando nos disponemos a comprar un panel solar fotovoltaico, nos fijamos sobre todo en el precio, pero ¿es el precio el criterio más importante a la hora de elegir un módulo solar fotovoltaico? Existen multitud de fabricantes que cada año sacan al mercado nuevos modelos de calidades muy diversas. ¿Cómo podemos comparar todos estos paneles ... Leer Más »
Kit solar fotovoltaico: Claves para decidir cuál comprar.
Hay varios factores que influyen a la hora de comprar un kit solar fotovoltaico: 1.- Cuánto consumes. 2.- Cómo consumes. 3.- Ubicación de la instalación. 1.- Cuánto consumes Para saber cuánto consumes, debes multiplicar la potencia de cada electrodoméstico por el tiempo diario de utilización. Por ejemplo: Tengo instaladas tres lámparas LED ... Leer Más »
Autoconsumo: Llegó el peaje al sol con el RD 900/2015.
El pasado viernes 9 de Octubre se aprobó el Real Decreto 900/2015 por el que se regula el autoconsumo. El decreto afecta a los nuevos autoconsumidores pero también a las personas o empresas que hasta ahora generaban energía renovable para autoconsumo. Entre las novedades, cabe destacar que para las instalaciones de menos de 10kW, no habrá ... Leer Más »
Valencia dice sí al Autoconsumo
El autoconsumo dejará de ser alegal en Valencia. La Generalitat lo tiene claro y apuesta decididamente por que los ciudadanos valencianos puedan tener sus propias instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica, en una apuesta clara por la sostenibilidad y el cambio de modelo energético. Hasta ahora las pequeñas instalaciones de autoconsumo no podían estar regularizadas. El ... Leer Más »
El primer globo aerostático que utiliza la energía solar.
La energía solar llega al mundo de la aerostación. Bristol, una de las ciudades del Reino Unido donde más se están desarrollando las energías renovables, presentó el pasado jueves el primer globo que utiliza la energía solar. Se eligió la Fiesta Internacional de Globos para dar a conocer este interesante desarrollo de globo aerostático híbrido, que basa parte de su ... Leer Más »
¿Deficit de tarifa? Engaño (o robo) masivo y contiuado
El exconsejero de la CNE y expresidente de REE declara en el tribunal supremo como perito en el recurso de Anpier contra el recorte a las energías renovables y asegura que la administración conocía de antemano que los windfall profits a la nuclear e hidráulica generaron la mayor parte del agujero eléctrico. Poco a poco ... Leer Más »
Autoconsumo: España (o sus políticos) contra el mundo.
Os presentamos una comparación realizada por la Fundación Renovables del actual borrador de autoconsumo que quiere aprobar el Gobierno con las distintas normativas sobre autoconsumo que se han aprobado en otros países vecinos como Alemania, Portugal, Italia, Croacia, Dinamarca, etc. 1.- Generar incentivos económicos o de otro tipo para facilitar que los consumidores se empoderen del ... Leer Más »
Renovables: El mundo dando pasitos para adelante y España para atrás. Una vergüenza.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) acaba de presentar un informe en el que hace observar que casi la mitad de las nuevas fuentes de generación fueron energías renovables en 2014, lo que confirma la lenta y gradual transición hacia un sistema energético más sostenible y basado en el uso de las energías renovables. ... Leer Más »
El autoconsumo fotovoltaico se dispara en EEUU. Igualito que aquí.
El autoconsumo fotovoltaico en Estados Unidos está de enhorabuena. Ya lleva más de seis trimestres consecutivos instalando más de 1 GW en todo el país. En el primer trimestre de 2015 no iba a ser menos y los datos han roto los esquemas a los más optimistas del mercado ya que no se esperaba un fuerte ... Leer Más »
Nuevo borrador de Autoconsumo. Último servicio a las eléctricas condenado al fracaso.
El Gobierno eligió el Día Mundial del Medio Ambiente para volver a presentar un borrador de Real Decreto de autoconsumo, casi dos años después del primer intento. El borrador mantiene varias de las ilegalidades del anterior, y añade algunas nuevas, todas ellas tendentes a desincentivar la práctica del autoconsumo en uno de los países con mayor radiación ... Leer Más »
Francia apuesta por las energías renovables
“Somos el primer país con una legislación global contra el cambio climático y el uso de las energías renovables”. Así de tajante y orgullosa cerraba hace unos días la ministra de Ecología francesa, Ségolène Royal, la sesión de la Asamblea Nacional que aprobaba la Ley de Transición Energética. Con el apoyo de los ecologistas, el ... Leer Más »
La energía solar es la energía del futuro
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) acaba de presentar el informe El futuro de la energía solar; en el mismo esta prestigiosa institución educativa subraya que la energía solar es la que tiene mayor potencial para cumplir con las demandas energéticas de la humanidad de manera sostenible, y es fundamental para poder disminuir las emisiones de ... Leer Más »
Energía solar para dar la vuelta al Mundo
Con la ayuda de materiales de alta tecnología e impulsado únicamente por energía solar, el aeroplano Solar Impulse 2 ha iniciado este lunes un viaje sin precedentes alrededor del mundo, de cinco meses de duración. La nave ha despegado de Abu Dabi, a donde se habían trasladado Bertrand Piccard y André Borschberg, promotores del proyecto y ... Leer Más »
6 razones para decir: ENERGÍAS RENOVABLES SÍ
1. Porque las energías renovables no son más caras que la energía sucia La energía eólica terrestre es la más barata cuando se tienen en cuenta los costos de los factores “externos” como la calidad del aire, la toxicidad humana y el cambio climático, según el informe sobre Subsidios y costes de la energía en la ... Leer Más »
La Defensora del Pueblo solicita que no se pongan trabas al autoconsumo eléctrico
La Defensora del Pueblo defendió que «no parece estar justificada» la propuesta del Ministerio de Industria, todavía sin aprobar, de imponer un «peaje de respaldo» a los consumidores acogidos al autoconsumo eléctrico, cuya modalidad más frecuente es la instalación de placas fotovoltaicas, cuando se esté conectado a la red, con el objetivo de sufragar las ... Leer Más »
Propuesta de marco para el desarrollo del autoconsumo solar fotovoltaico
La Fundación Renovables presentó una propuesta de marco para el desarrollo del Autoconsumo solar fotovoltaico en el que éste se sitúa en el centro de un modelo energético 100% renovable, inteligente y eficiente. El planteamiento hecho público ayer no se basa en la necesidad de ayudas económicas directas pero descarta todo tipo de limitaciones y requiere criterios homogéneos ... Leer Más »
Ojo con los descuentos en la factura de la luz
Los supuestos descuentos que ofertan las eléctricas pueden encarecer la factura de la luz hasta un 11,9%. Así lo pone de manifiesto el último estudio comparativo sobre las tarifas del mercado libre realizado por FACUA-Consumidores en Acción (ver tabla). FACUA ha comparado las tarifas que ofertan en febrero Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP Energía y ... Leer Más »
Las eléctricas contra el autoconsumo energético.
Tesla, que está construyendo la mayor fábrica de baterías del mundo, ha vuelto a entrar en escena, en esta ocasión para anunciar una nueva herramienta pensada para facilitar la vida a aquellos consumidores que apuesten por el autoconsumo energético. Se trataría de una batería doméstica para el almacenamiento de energía, ya fuese en puntos de recarga ... Leer Más »
El imparable desarrollo del autoconsumo solar fotovoltaico en España.
El desarrollo del autoconsumo solar fotovoltaico en España es cuestión de tiempo. O eso dicen los expertos. Lo que está claro es que, una vez más, España llega tarde. ¿Por qué? Es una pregunta con una respuesta complicada pero el caso es que estamos en 2015 y no hay una regulación al respecto. El Gobierno ... Leer Más »
8 mentiras del ministro Soria
Os presentamos ocho mentiras que el ministro de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria, nos ha contado y que chocan con la realidad en su burdo intento por defender la eficacia de su reforma eléctrica. 1.- La luz bajó un 4,5% en 2014. El ministro de Industria insistió este miércoles en el Congreso en que la ... Leer Más »
Cómo entender la factura de la luz en 9 claves.
Entender la factura de la luz se ha convertido en un trabajo casi imposible con los continuos cambios por parte del gobierno, la nula transparencia de las compañías eléctricas y un modelo energético poco eficiente y en manos de un oligopolio. Y además, pese a toda la propaganda por parte del gobierno (que no para ... Leer Más »
Alta Tensión. Por un nuevo modelo energético, sostenible, democrático y ciudadano.
Si hay algo opaco en España es el modelo energético. Durante décadas hemos estado pagando en el recibo de la luz un «impuesto revolucionario» para pagar el déficit que dicen que tuvieron las compañías eléctricas(qua aún nadie ha auditado) que construyeron centrales nucleares y que se llamó “moratoria nuclear”. Alta Tensión. Por un nuevo modelo energético, sostenible, ... Leer Más »
La regulación del autoconsumo llegará el primer trimestre de 2015.
«La regulación del autoconsumo, junto con el resto de Reales Decretos de la reforma, estará para el primer trimestre del año que viene», señaló Nadal en declaraciones a la prensa tras su comparecencia en Comisión de Industria, Energía y Turismo en el Congreso de los Diputados. Frente a la polémica creada por una normativa del autoconsumo que ... Leer Más »
Primer carril bici solar del mundo.
Curioso proyecto el que está construyendo Holanda que intenta unir la infraestructura básica del país para el transporte urbano de sus habitantes por la ciudad con las ventajas que le ofrece la energía solar fotovoltaica integrada. La idea del proyecto es la instalación de un nuevo tramo de 100 metros de carril bici en la ciudad ... Leer Más »
Energía solar un 35% más eficiente.
El proyecto Rawlemon, diseñado por André Broessel, está dirigido a una producción de energía solar más limpia, una huella de carbono más baja y un mejor rendimiento en el uso y la conversión de la energía solar renovable. El sol es la mayor fuente de energía sostenible en la tierra. Desde hace más de 30 ... Leer Más »
El invento de la factura horaria con problemas antes de nacer.
Las cinco grandes eléctricas integradas en la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) piden que la nueva factura horaria de electricidad para los usuarios con contadores digitales no arranque hasta al menos abril del año próximo, dada la complejidad del mecanismo y los perjuicios que puede ocasionar a los consumidores. Fuentes de la CNMC ... Leer Más »
Objetivos energéticos de la UE para 2030
Hoy finaliza la cumbre que reúne en Bruselas a los veintiocho jefes de Estado y de Gobierno de la UE para decidir los objetivos energéticos 2030. Prácticamente todos aprobarán la reducción de emisiones de carbono en un 40%, pero no hay acuerdo a las vías de solución a la crisis con Rusia. Además, los países ... Leer Más »
La eficiencia energética como estrategia de Estado.
El control del consumo de energía en Europa, la mayor utilización de las energías renovables, el ahorro energético y una mayor eficiencia energética son metas a alcanzar por todos los Gobierno serios. Desde todos los Gobiernos, y al objeto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el Mundo, disminuir su dependencia ... Leer Más »
Nueva instalación de autoconsumo solar fotovoltaico en Aldaia
El uso y aprovechamiento de la energía solar mediante una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico no es un lujo por el que haya que pagar una tasa o un peaje. Es un bien común que debemos aprovechar y utilizar para construir un futuro más sostenible. El Sol es de tod@s. Queremos felicitar a Empar por su decisión de ... Leer Más »
Autoconsumo solar en explotaciones ganaderas.
Instalación de autoconsumo solar con energía solar fotovoltaica y eólica para producción de energía eléctrica en explotación ganadera.Una granja porcina en Aragón ha llevado a cabo la instalación de un sistema mixto de generación de energía renovable. Por una parte se ha instalado un mini-aerogenerador dadas las inmejorables condiciones de velocidad, intensidad y frecuencia de ... Leer Más »
Autoconsumo solar fotovoltaico en un pueblo alemán.
Un lugar en el que toda la energía proviene de energías renovables. No es una gran ciudad ni la más moderna, de hecho, es un pequeño pueblo de unos 5.000 habitantes a unos 100 km de Munich en Alemania. Es como casi todos los pueblos de la región, pero al entrar a Wildpoldsried podrás observar sus 7 aerogeneradores ... Leer Más »
Energía Solar para depurar el agua.
Este invento de energía solar nos permite depurar agua de cualquier procedencia, salada, no apta para el consumo, etc … , para convertirla en agua potable. El diseñador, Daniel Simon, tuvo la idea ya que hace unos años, una tormenta inundó la planta de tratamiento de agua local, dejando a todo el pueblo sin agua ... Leer Más »
La energía eólica terrestre es la más barata.
La energía eólica terrestre es la más barata cuando se tienen en cuenta los costos de los factores “externos” como la calidad del aire, la toxicidad humana y el cambio climático, según el informe sobre Subsidios y costes de la energía en la Unión Europea realizado por la consultora Ecofys y presentado por la Comisión ... Leer Más »
Bosque solar para vehículos eléctricos
El desarrollo de las Redes Inteligentes representa uno de los pilares esenciales para el desarrollo de los vehículos eléctricos. Con la demanda creciente de vehículos eléctricos, cada vez más, los investigadores y los diseñadores se centran en una cuestión que cada día cobra mayor importancia: ¿cómo recargar los vehículos eléctricos?. Neville Mars, un arquitecto holandés, tiene ... Leer Más »
El autoconsumo fotovoltaico podría crear miles de puestos de trabajo.
El impulso a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y de energías renovables podría suponer la creación de casi 80.000 empleos directos y más de 55.000 indirectos, según el plan «El autoconsumo energético y la generación distribuida renovable como yacimiento de empleo», elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de Comisiones Obreras. ... Leer Más »
La energía solar será la principal fuente de energía eléctrica mundial en 2050.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunció en el acto de clausura de la Conferencia Europea de Energía Solar Fotovoltaica celebrada en Amsterdam la semana pasada, que la energía solar será la principal fuente de energía eléctrica mundial en 2050. Según los datos de su más reciente informe de perspectivas de las tecnologías energéticas ... Leer Más »
Nueva factura de la luz. Sigue la estafa.
Las facturas de la luz emitidas por las comercializadoras de último recurso desde el 1 de julio conllevan importantes novedades, aunque a quienes estén en el mercado libre no les afectará directamente. Con la nueva pauta de facturación, el precio de la luz se decidirá día a día y hora a hora, de manera que el ... Leer Más »
Cocina solar: Una nueva (o no tanto) forma ecológica de cocinar.
La cocina solar está más de moda que nunca, se usa por todo el mundo, incluso hay algunos estudios que calculan unas 100.000 unidades entre China e India. Cada vez mas personas se lanzan a cocinar con los rayos del sol. Las cocinas solares pueden cocinar cualquier tipo de alimento, solo invirtiendo un poco más ... Leer Más »
Las energías renovables superan el 50% de la cobertura de la demanda en el primer semestre
Nunca antes había pasado. En el primer semestre de 2014 las energías renovables han alcanzado el 50,4% de cobertura de la demanda. Como consecuencia, los consumidores se han beneficiado del precio medio semestral del mercado eléctrico más bajo desde 2010. La eólica ha vuelto a ser la primera tecnología del sistema, con el 23,2%, según ... Leer Más »
El Hierro: la primera isla del mundo en ser energéticamente autosuficiente con energías renovables.
Después de tres décadas de estudios, diseño de proyecto, desarrollo de la ingeniería y complicada ejecución en un territorio azotado por la doble insularidad, la isla más pequeña de Canarias logra el objetivo de poner en funcionamiento el sistema de aprovechamiento hidroeólico de Gorona del Viento, y con ello la autosuficiencia energética con energías renovables. La ... Leer Más »
El autoconsumo Fotovoltaico se tropieza con algunos políticos estúpidos y corruptos.
La Comisión de Industria del Congreso rechazó ayer, con los votos del PP, una proposición no de ley presentada por la Izquierda Plural para instar al Gobierno a que regule cuanto antes el balance neto en el autoconsumo fotovoltaico, sin incluir peajes disuasorios para sus usuarios, iniciativa que sí han apoyado el PSOE y UPyD. El ... Leer Más »
Solar fotovoltaica para electrificar un pueblo en Tarragona
La energía solar fotovoltaica y la eólica se unen en una instalación híbrida para solucionar los problemas de electrificación de Llabería, un pequeño pueblo de montaña de la Ribera d’Ebre, en Tarragona, que está ahora aislado de la red eléctrica. Las 47 casas tienen un contador de consumo. La central solar fotovoltaica suministra electricidad a 47 ... Leer Más »
Tablas de surf ecológicas hechas con tapones de corcho.
Una iniciativa empresarial innovadora propone una alternativa creativa de reciclaje, reutilizando tapones de corcho para la construcción de tablas de surf 100% ecológicas. Según los fundadores de Richpeoplethings, que así se llama la iniciativa dirigida por Gloria Rodríguez Arnal y Angel Rodriguez Arnal, el corcho tiene unas propiedades ideales para la creación de tablas de ... Leer Más »
Solar Ark: El edificio solar más impactante
En Gifu, Japón, un llamativo edificio atrae todas las miradas. Se trata del Arca Solar (Solar Ark), construida por Sanyo como parte de lo que se dio en llamar “el siglo solar”. La impresionante obra arquitectónica destaca por su particular forma, que justamente trata de parecerse a un arca. Sus 5046 paneles solares fotovoltaicos conforman una ... Leer Más »
Energía solar fotovoltaica: Alemania bate un nuevo récord de generación.
El instituto de investigación Fraunhofer ISE ha anunciado que Alemania estableció un récord para el uso de energía solar fotovoltaica el 9 de junio. Ese día la generación de energía solar fotovoltaica del país se elevó a 23,1 GWh, el 50,6 % de toda la demanda de electricidad. El récord se produjo en un día de fiesta, ... Leer Más »
Energías Renovables: El Gobierno nos quiere rematar.
Los últimos cambios legislativos ponen en peligro la energía solar fotovoltaica y el pan de 62.000 familias que confiaron en las promesas gubernamentales de una apuesta por las energías renovables y limpias y no paran de enfrentarse a cambios en las reglas del juego, siempre en favor de las grandes eléctricas. Este sábado estaremos con los ... Leer Más »
Energías Renovables: De «política de Estado» a la ruina del sector.
Con la publicación del “RD 413/2014 por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos” y la inminente aparición de la Orden Ministerial que fijará los parámetros de aplicación en el desarrollo de la nueva norma, se consuma el giro de 180 ... Leer Más »
Día Mundial del Medio Ambiente: Calentamiento global y políticas energéticas.
La lucha contra el calentamiento global, el agotamiento de recursos y la pérdida de la biodiversidad debe orientar, de forma transversal, las políticas a todos los niveles. El impacto del ser humano en el planeta es una cuestión social, pues sus consecuencias se dejan sentir, fundamentalmente, sobre las capas con menos recursos. Es necesario realizar un ... Leer Más »
¿Cuándo se va a regular el autoconsumo con balance neto fotovoltaico?
¿Cuándo tiene previsto el Gobierno aprobar una normativa de autoconsumo con Balance Neto para transitar hacía un modelo energético que ponga a la ciudadanía en el centro del proceso de producción y consumo de electricidad? A día de hoy se encuentra totalmente paralizada la tramitación del proyecto de real decreto por el que se regula ... Leer Más »
Más impuestos a las eléctricas si reducen su inversión en España
El Ejecutivo incluye en sus cuentas para 2016 un recargo de 1.000 millones que se repartirá entre Impuestos Especiales y nuevos impuestos a la generación eléctrica. El Gobierno tendrá que determinar qué porcentaje cargan gasolinas, alcohol y tabaco y cuál soportan las eléctricas. El sector teme que el objetivo de la medida es “castigar el ... Leer Más »