Entrada FV
- Máxima potencia del campo fotovoltaico: 12.000 vatios (Wp)
- Voltaje en circuito abierto máximo: 800 VDC
- Voltaje de arranque: 350 VDC
- Rango voltaje en MPPT: 500- 600 VDC
- Número de MPPTs: 1
Salida a bomba trifásica:
- Potencia nominal máxima de salida: 7500 vatios (Wp)
- Voltaje nominal de salida: 3 x 400 voltios (V)
- Corriente de salida máx: 17 amperios (A)
- Eficiencia de conversión entrada/salida: > 97%
- Tipo de motor de la bomba: trifásico asíncrono
- Precisión de frecuencia: +/- 0.2%
Protecciones eléctricas:
- Sobretensiones
- Bajo voltaje
- Sobrecorriente
- Picos de tensión
- Sobrecalentamiento
- Cortocircuito
Aspecto físico:
- Peso neto: 6 Kg
- Dimensiones (mm): 110 x 230 x 342 mm (espesor x ancho x alto)
- Puerto de comunicación: RS-485
¿Cómo funciona el inversor de bombeo solar Huber?
El inversor de bombeo solar Huber de 7.5kW sirve para accionar una bomba trifásica a 400 voltios, tanto si está en superficie como si está sumergida. Cuando la energía fotovoltaica es mayor que la potencia que necesita la bomba para funcionar, el Huber gestiona el aporte de energía a la bomba de forma que se encienda y se apague lo más suave posible para alargar la vida de la misma.
¿Cuánto tiempo permanece encendido/apagado el Huber?
El inversor Huber enciende de forma suave la bomba cuando existe suficiente corriente generada para mover con garantías el motor de la bomba. Mientras el Sol brille y la potencia fotovoltaica generada sea superior a la potencia demandada por la bomba, el Huber alimentará la bomba.
Cuando deje de haber radiación solar suficiente para mantener la bomba encendida, el Huber apagará de forma sueva la bomba evitando el golpe de martillo del agua sobre la bomba. Cuando vuelva a haber radiación suficiente, la potencia de los paneles solares aumentará y el Huber volverá a encender la bomba.
Alarga la vida de la bomba
Durante el arranque de la bomba, el Huber aporta una corriente de salida estable, permitiendo adaptarse suavemente a la bomba y evitando los golpes internos que se ocasionan cuando se aporta toda la potencia de un golpe, como ocurre cuando se emplea un grupo electrógeno.
Arranque suave de la bomba:

¿Y qué pasa cuando la energía fotovoltaica es variable (nubes)?
Cuando por cuestiones climáticas la energía solar generada va variando, el Huber ajusta las condiciones eléctricas de salida a un valor mínimo para mantener el sistema operativo y que la bomba no sufra las variaciones bruscas de velocidad que ocasionarian las diferentes corrientes.
Total 1 pregunta(s)
quisiera saber la relación que debe haber entre la corriente de salida del variador de frecuencia y la corriente nominal de la bomba,
Pregunta de: Javier el: 2019-01-26 22:13:19
Hola Javier, después de la primera conexión de la bomba al inversor, el usuario necesita realizar la configuración inicial de acuerdo a las especificaciones de la etiqueta de la bomba conforme a: Ratio de voltaje/ratio de corriente/ ratio de frecuencia y ratio de capacidad. Este paso sólo se debe realizar la primera vez tras la instalación de la bomba. El equipo se encarga de gestionar la corriente que debe aportar en cada momento.
El factor clave es tener una potencia fotovoltaica de generación al menos 1.3 veces superior a la potencia requerida por el motor de la bomba.
Saludos
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-01-28 11:01:42
You need to log in to ask a question.