Componentes del kit micro Autoconsumo solar 3 placas solares
- 1 x Microinversor APsystem QS1
- 3 x placas solares jinko 330W
- 1 x Unidad de monitorización ECU-C e inyección 0
- 2 x Transformadores de corriente 80A CT
- 1 x Y2 AC Connector Unlock tool
- 1 x Y3 AC BUS 1 metro
- 1 x Tapón macho para canal no utilizado
- 1 x Tapón hembra para canal no utilizado
- 1 x AC Male connector
- 1 x AC Female connector
Microinversores APsystems
Los microinversores APsystems son los más avanzados y fiables del mercado. La arquitectura de apsystems asegura la máxima eficiencia y fácil instalación y programación para cualquier tipo de instalación, bien sea residencial o industrial.

Unidad de control
La unidad de control Energy Communication Unit (ECU) monitoriza cada panel en tiempo real y presenta la información de forma simple y clara.
- Monitorización de la producción e inyección 0
- Monitorización de la red
- Relé de control
- Comunicación con router mediante WIFI o Ethernet
- Comunicación con microinversores mediante Wifi-Zigbee. Distancia de comunicación 50m aprox.

Aplicación de monitorización y análisis
La aplicación Energy Monitoring & Analysis (EMA) te permite monitorizar la producción a cualquier hora y desde cualquier dispositivo con conexión a internet. El software de control detecta cualquier fallo de producción y te avisa mediante alarmas para asegurar la máxima producción.
Componentes microinversores APsystems

1.- Bus de corriente alterna (AC)
2.- Y2 AC Connector Unlock tool (herramienta para desconectar los conectores)
3.- Bus T-Conn cap (tapón para conector AC no utilizado)
4.- Bus cable end Cap (tapón para el extremo del bus AC no utilizado
5.- Tapón macho para conector PV no utilizado
6.- Tapón hembra para conector PV no utilizado
Diagrama de Conexión
Los microinversores transforman la corriente continua (DC) de las placas solares en corriente alterna (AC) que es inyectada en el bus de alterna (AC) para ser transportada y utilizada en el punto de consumo. El sistema de microinversores es facilmente ampliable incorporando nuevos microinversores al bus de alterna.

El extremo del bus de alterna (AC) no utilizado se sella con un tapón hermético y el otro extremo del bus será conducido hasta el cuadro general de protecciones de la vivienda para realizar la conexión y monitorización del sistema.
Ventajas de los sistemas con microinversores
Las sombras, el polvo y suciedades minimizan drásticamente la producción solar de las cadenas de placas solares. Solamente con que un panel solar esté afectado puede hacer que la producción solar de toda la cadena de placas solares se reduzaca a 0.
Los microinversores APsystem con un seguidor del punto de máxima potencia (MPPT) por cada panel solar optimiza la producción solar de cada panel solar individualmente. Así ante una sombra parcial o suciedad en una placa solar la producción de las demás placas solares no se ve afectada.
Los sistemas con microinversores APsystems normalmente producen entre un 5 y un 15% más que un sistema convencional de cadenas de paneles solares con un inversor centralizado.
Total 3 pregunta(s)
Hacen envios a Islas Canarias? Gracias
Pregunta de: Sergio el: 2020-06-05 17:13:29
Sí, pero los portes no está incluidos. Por favor solicita presupuesto utilizando el formulario de presupuesto general que puedes encontrar al pie de página.
saludos cordiales.
Respuesta de: Monsolar.com el: 2020-06-08 09:48:51
Buenas. Este equipo, ¿puede usarse para inyectar energía a la red eléctrica y así realizar el llamado balance neto? Gracias
Pregunta de: Jose Luis el: 2019-09-12 09:01:16
Hola Jose Luis,
En España no hay balance neto, sí hay compensación de los excedentes en factura. Este equipo sí sirve para eso.
Saludos
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-09-20 10:00:43
La salida AC del microinversor va directo a cualquier enchufe de la casa?. O debe pasar primero por alguna instalación de seguridad?. Gracias.
Pregunta de: Maxi Bolívar el: 2019-05-08 17:45:15
Hola Maxi,
Para potencias inferiores a 800VA el REBT permite la conexión del microinversor directo a un enchufe de casa.
Para potencias superiores a 800VA es necesario diferencial y magnetotérmico.
Saludos
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-05-09 10:29:09
You need to log in to ask a question.