¿Es conveniente que estos microinversores trabajen con 4 placas solares del mismo voltaje, celdas o marca? Los watios inyectados a la red: ¿podría hacerlo a través de cualquier enchufe de casa? GRACIAS
Pregunta de: diego el: 2019-05-17 10:12:37
Hola Diego, te recomendamos que emplees las mismas placas solares simpre que trabajen con un único MPPT, como seria este caso, para no provocar pérdidas de rendimiento.
Si la potencia del microinversor es inferior a 800VA no estás obligado a poner magnetotérmico y diferencial entre el microinversor y el punto de conexión. En caso contrario, sí que se deben poner dichas protecciones. Los enchufes de las viviendas no se contemplan como posibles puntos de conexión. Debes ir al CGP o CC que tenga enlace directo con la acometida.
Un saludo
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-06-12 16:37:41
Hola a todos. Estoy pensando en instalar este kit con objeto de apoyar el consumo que utilizo en una casa vacacional con una depuradora de piscina de 1CV, que se utiliza en verano, y el resto del año con consumos habituales de fin de semana , el mayor de los cuales es la bomba que utilizamos para sacar el agua de un pozo (también de 1CV) ¿Dará buen rendimiento este kit para ese uso? ¿el hecho de que los consumos sean mayormente inductivos (motores) puede plantear problemas? ¿hay algún cableado adicional para las comunicaciones desde los paneles hasta el controlador? ¿Los cuatro paneles se conectan a un solo micro inversor? Gracias y un saludo.
Pregunta de: Juanjo el: 2019-05-25 22:18:29
Hola Juanjo,
Con el autoconsumo solar el ahorro se produce cuando la energía consumida proviene de los paneles solares, pudiendo darse 3 casos:
- La producción solar es igual al consumo. El consumo de energía de la red es 0.
- La producción solar es inferior al consumo. La energía que falta se consume de la red.
- La producción solar es superior al consumo. La energía que sobra se inyecta en la red. Pudiéndose compensar en factura los excedentes vertidos a la red.
Por lo tanto, se trataría de instalar una potencia de paneles solares suficiente para cubrir gran parte del consumo, pero no demasiado grande porque el excedente de energía inyectado en red se compensa a un precio más bajo comparado con el precio de compra del kwh. El rendimiento que preguntas dependerá de tu consumo, pero a priori para los consumos que comentas una potencia pico de 1.320Wp no es para nada excesiva.
La energía producida por los paneles solares es transformada a corriente alterna sincronizada en frecuencia y fase con la red eléctrica en el interior de la vivienda, por lo que los consumos no afectan al funcionamiento del sistema solar, bien sean inductivos, capacitivos, grandes o pequeños.
Los 4 paneles se conectan al microinversor de 4 entradas máximo 1200W de potencia.
La unidad de control se conecta con el microinversor mediante wifi. Los 2 toroidales se conectan a la unidad de control y al cuadro general de protecciones de la vivienda para monitorizar la producción y el consumo.
Saludos
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-06-12 16:36:33
Buenos días: Estoy interesado en este kit pero tengo dudas sobre requisitos de tomas de tierra para su instalación de modo que cumpla la normativa de baja tensión en España: ¿El chasis de los paneles debe conectarse a tierra? En caso afirmativo, ¿debe ir a una pica de tierra diferente a la de la instalación eléctrica de la vivienda? ¿La salida de AC del microinversor lleva también puesta a tierra? En caso afirmativo, ¿a una pica diferente a la de la instalación eléctrica de la vivienda? Si tanto paneles como microiversor llevan puesta a tierra y debe ser separada a la de la vivienda, ¿puede ser común, o se necesitan en total tres picas de toma de tierra (una para la instalación de eléctrica de la vivienda, una segunda para los paneles y una tercera para el microinversor)? Muchas gracias
Pregunta de: José el: 2019-05-31 13:48:32
Hola José,
Los paneles solares no se conectan a tierra, (configuración flotante).
La estructura soporte se debe conectar a una tierra distinta de la tierra de la vivienda, separada al menos 15/20 metros.
La tierra del inversor a la tierra de la vivienda.
saludos
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-06-03 14:17:02
Por que se incluye en el material esto( 2 x Transformadores de corriente 80A CT ) no aparecen en el diagrama de instalación. Otra pregunta: Se puede ampliar después una instalación de microinversores con con otra de inversor central de alguna forma para ampliar potencia de generación.
Pregunta de: Alfonso v el: 2019-04-11 13:39:10
Hola Alfonso, los transformadores son para medir el consumo de la red interior. Con respecto a la consulta de si se puede ampliar después con un inversor centralizado, si no hay sistema de inyección 0 no debería haber problema. Ahora bien, como sabrás, los fabricantes no establecen garantías de funcionamiento con otras marcas como mecanismo de proteger su marca. Saludos
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-04-11 15:34:09
Hola. Se puede ampliar más adelante con más micro inversores y placas. Con el mismo sistema de inyección. Por otro lado, tenéis algún producto para derivar los excesos de producción a cargas resistivas y no poner la inyección cero? Gracias.
Pregunta de: Paco Dia el: 2019-03-21 13:17:57
Hola Paco, el sistema de microinversores es facilmente ampliable incorporando nuevos microinversores al bus de alterna. El extremo del bus de alterna (AC) no utilizado se sella con un tapón hermético y el otro extremo del bus será conducido hasta el cuadro general de protecciones de la vivienda para realizar la conexión y monitorización del sistema.
No disponemos todavía de equipos que gestionen el exceso de producción solar.
Un saludo
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-03-21 15:57:42