Opcional
Además, al adquirir tu kit solar en Monsolar.com dispones del Servivio de Atención Personalizado para solventar cualquier duda que tengas durante la instalación o uso.
Funcionamiento del kit solar de autoconsumo directo Fronius Primo
El kit solar de autoconsumo trabaja conjuntamente con la red eléctrica de distribución para aportar el total de la energía demandada en la vivienda. La producción fotovoltaica es inyectada en la vivienda a mayor tensión que la energía proveniente de la red eléctrica, teniendo prioridad de consumo sobre ésta.
La producción solar dibuja una curba ascendente hasta el mediodía, dónde producirá su potencia máxima, y empezará a bajar hasta el atardecer. Si la potencia de las placas solares es inferior a la potencia demandada, la red eléctrica proporciona la energía que falta. Si, por el contrario, las placas solares aportan más potencia que la requerida en la vivienda, el excedente es vertido a la red eléctrica para beneficio de la sociedad, que obtiene una energía más limpia que la de las centrales de ciclo combinado (gas/carbón) o de uranio además de una compensación en factura por la energía inyectada a la red.
Producción del kit solar
La producción solar de este kit solar dependiendo de la zona de instalación es:
|
Media diaria
|
Total anual
|
Zona 1 |
8,6 kWh/día |
3.168 kWh/año |
Zona 2 |
10,5 kWh/día |
3.833 kWh/año |
Zona 3 |
11,3 kWh/día |
4.139 kWh/año |
Zona 4 |
11,9 kWh/día |
4.354 kWh/año |
Zona 5 |
12,2 kWh/día |
4.456 kWh/año |
*Datos oficiales de Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS) calculados con pérdidas totales del sistema Fotovoltaico (temperatura, cableado, paneles solares, etc) del 24,7%.
Busca tu zona en el mapa de radiación solar:

Rentabilidad del kit solar de autoconsumo Fronius Primo de 4000kWh/año
La rentabilidad del kit solar de autoconsumo directo Fronius Primo de 2800kWh/año depende de cúanta energía podamos autoconsumir, lo que se conoce como la tasa de autoconsumo. Con tasas de autoconsumos elevadas logramos una mayor rentabilidad (menor tiempo para recuperar la inversión) que si la mayor parte de nuestra producción se vierte a la red eléctrica.
Para poder obtener una buena rentabilidad de unos 5 años, es imprescindible autoconsumir la gran parte de la energía autogenerada durante las horas de producción solar, especialmente de 10 a 17h.
Cuanta más energía se autoconsuma, mayor rentabilidad tendrá el kit solar.
Recomendaciones de uso
Una vez instalado el kit solar fotovoltaico, podrás disfrutar de la energía que proporciona el Sol gratuitamente para abastecer los equipos de tu vivienda. Para sacarle todo el provecho te recomendamos seguir estos sencillos pasos:
Desplaza los consumos a las horas de producción solar, entre las 10h y las 16h y especialmente entre las 12h y las 14h. Así, consumiremos la energía producida, sin necesidad de consumirla de la red eléctrica.
Comprueba que la instalación fotovoltaica funciona adecuadamente según los valores aquí indicados. Esto lo puedes hacer revisando los valores que el propio inversor SMA aporta sobre la producción fotovoltaica diaria o mensual y registrando los valores en una hoja o en el ordenador.
Asegúrate de mantener limpios los módulos fotovoltaicos. La parte delantera de los paneles solares se puede ensuciar con el paso del tiempo. Si observas una reducción en la producción, puedes limpiarlos manualmente con un trapo ligeramente húmedo.
Pásate a una tarifa de discriminación horaria, de forma que la tarifa más cara se encuentre en las horas de producción solar y en el resto puedas disfutar de una tarifa más económica.
You need to log in to ask a question.