- Potencia nominal pico (Wp): 310 vatios
- Voltaje a potencia máxima (Vmp): 36,9 voltios
- Corriente a potencia máxima (Imp): 8,41 amperios
- Voltaje de circuito abierto (Voc): 45,5 voltios
- Corriente de Cortocircuito (Isc): 8,85 amperios
- Eficiencia: 15,98%
- Dimensiones: 195,6 cms x 99,2 cms x 5 cms
- Peso: 27 kgs
- Incluye cable solar a la salida del panel solar + conector MC4
Certificados de calidad
Dispone de los certificados de calidad IEC, UL, CE, MCS y CEC que garantizan las especificaciones técnicas de la placa solar Amerisolar de 310W.
Además, el módulo fotovoltaico Amerisolar 310W ofrece una garantía de producción del 91,2% a los 12 años y de hasta el 80,6% pasados 30 años, por lo que con este panel solar se garantiza una larga vida útil de la instalación fotovoltaica.

¿Dónde instalar el panel solar Amerisolar 310Wp?
Instalaciones aisladas a 24 voltios
El panel solar Amerisolar de 310Wp está especilamente recomendado para instalaciones aisladas a 24 voltios. El voltaje que consigue gracias a sus 72 células policristalinas hace que pueda funcionar perfectamente con cualquier regulador solar PWM en un sistema de baterías a 24 voltios.
Un regulador solar PWM necesita que la asociación de placas solares Amerisolar 310Wp se haga conectándolas en paralelo, para mantener la tensión del conjunto. El regulador PWM que gestione dicha producción tendrá que ser mayor que la suma de las corrientes máximas del conjunto.
Por ejemplo, asociando 3 placas solares Amerisolar 310Wp en paralelo se obtiene una corriente máxima de 25,5 amperios, por lo que el regulador solar PWM deberá ser de 30 amperios.
Gracias al panel solar Amerisolar 310Wp se consigue incrementar la potencia fotovoltaica instalada sin tener que recurrir a un regulador solar MPPT.
El panel solar Amerisolar 310Wp también puede colocarse con reguladores MPPT.
Instalaciones aisladas a 12 voltios
Aunque la placa solar Amerisolar 310Wp sea preferible conectarla en instalaciones fotovoltaicas aisladas a 24 voltios (ya sea mediante un regulador solar PWM o MPPT), también puede instalarse la placa solar Amerisolar 310Wp en viviendas aisladas a 12 voltios siempre mediante un regulador de carga MPPT.
El regulador solar MPPT convertirá la tensión del panel solar Amerisolar 310Wp a la tensión de la baterís solar.
¿Cómo instalar el panel solar Amerisolar 310Wp?
En paralelo
Para asociar paneles solares en paralelo se deben unir todos los positivos entre sí y todos los cables negativos entre sí.
Puesto que el panel solar Amerisolar 310Wp incluye un conector MC4 en el extremo de ambos cables, para unir los positivos se puede cortar el conector MC4 y unir los cables en una caja estanca de conexiones.
En serie
Para unir paneles solares en serie se debe unir el negativo del primer panel solar Amerisolar 310Wp al positivo del segundo panel solar, y así sucesivamente hasta terminar la serie. El positivo del primer panel solar y el negativo del segundo panel solar conforman el positivo y el negativo del conjunto.
Puesto que los paneles solares Amerisolar 310Wp disponen de conectores MC4 en los extremos del cable, la unión de éstos al resto de la instalación fotovoltaica se puede realizar mediante conectores MC4 colocados en el cable solar del tramo panel solar - regulador de carga.
Estructura
El panel solar Amerisolar 310Wp necesita una estructura que lo mantenga orientado al Sol y bien unido al soporte sobre el que se vaya a colocar el mismo.
La estructura deberá elegirse en función del tipo de tejado sobre el que se asiente el panel solar: tejado plano, tejado inclinado o sobre fachada.
Puedes consultar el catálogo de estructuras válidas para el módulo fotovoltaico Amerisolar 310Wp.