- Inicio /
- Fotovoltaica /
- Placas solares /
- Placa solar 330W y 24V Jinko
- Descripción del producto
- Información adicional
- Preguntas
- Opiniones
- Descargas
Características técnicas
- Potencia máxima (Pmax): 330 Wp
- Tensión a potencia máxima (Vmpp):37,8V
- Corriente a potencia máxima (Impp): 8,74A
- Tensión en circuito abierto (Voc): 46,9V
- Corriente de cortocircuito (Isc): 9,14A
- Eficiencia de módulo: 17,01%
Características mecánicas:
Medidas:
- Longitud 1956 mm
- Ancho 992 mm
- Altura 40 mm
- Peso 26.5 kg
Componentes:
- Tipo de célula: Policristalina 156 x 156 mm (6 pulgadas)
- Nº de células: 72 (6x12)
- Vidrio frontal: 4,0mm, alta transmisión, bajo contenido en hierro, vidrio templado
- Estructura: Aleación aluminio anodizado
- Caja de conexión: Clase IP67
- Cables de salida: TÜV 1x4,0mm2, longitud: 1200mm
Placa solar Jinko 330W: elevada eficiencia y amplia garantía
Jinko Solar es líder mundial en la fabricación de placas solares y es también marca de referencia en el sector fotovoltaico. Con más de 8WW de capacidad de producción al año distribuidos por todo el mundo, Jinko Solar se ha convertido en una marca sinónimo de calidad y buen hacer.
Gracias a su gran capacidad de inversión en I+D, el módulo solar Jinko de 330Wp y 24 voltios ofrece una eficiencia de módulo de hasta el 17,01%.
El panel solar Jinko de 333W y 24 voltios ofrece una garantía de producto de 12 años y una garantia de potencia lineal de 25 años:
Cálculo del regulador PWM necesario para estas placas solares
Utilizaremos la corriente en el punto de máxima potencia Imp, de las placas solares para calcular la corriente del generador Fotovoltaico, que en el caso de los reguladores PWM esta corriente es la misma que la corriente de carga de batería. Ya que con un regulador PWM todo el sistema funciona a la tensión de las baterías:
Carga de baterías de 24V con regulador PWM y placas solares Jinko 330W
- Para 1 placa solar Jinko 330W con Imp: 8,74A será necesario como mínimo un regulador PWM de 10 amperios. Recordad que hay que dejar un máximo de seguridad de un 10% para asegurarnos que el regulador PWM no se quemará.
- Para 2 placas solares en paralelo, la corriente Imp será 8,74A x 2 = 17,48A; por lo tanto necesitaremos mínimo un regulad PWM de 20 amperios
- Para 3 placas solares en paralelo: Imp = 8,74 x 3 = 26,22A, necesario mínimo regulador PWM de 30 amperios
- etc
No se pueden conectar estas placas solares en serie para utilizar un regulador solar PWM. La tensión Vmp de estas placas es la necesaria para cargar baterías de 24V, si ponemos placas solares en serie duplicamos esta tensión y por lo tanto su funcionamiento no sería optimo con reguladores PWM.
Carga de baterías de 12V con regulador PWM y placas solares Jinko 330W
La placa solar Jinko 330W de 24V no se puede utilizar para cargar baterías solares de 12V con reguladores PWM.
Cálculo del regulador MPPT necesario para estas placas solares Jinko 330W
Los reguladores solares MPPT son capaces de separar la tensión de trabajo de las placas solares de la tensión de batería: El seguidor del punto de máxima potencia varía constantemente la tensión de trabajo de la placa solar para situarla en el punto donde la placa solar entrega la máxima potencia, ya que este punto va variando dependiendo de las condiciones de radiación, sombras, temperatura, etc.
La tensión de batería en cambio tiene que pasar por las distintas fases de carga, absorción: 28,8V, flotación 27V, etc y gracias a estos reguladores solares MPPT, éstas tensiones no afectan en absoluto la tensión de trabajo de las placas solares.
Gracias a esto, el conjunto de placas solares puede trabajar a una tensión mucho más elevada, y por lo tanto con una corriente más pequeña. Cuando esta corriente llega al regulador MPPT, la tensión es disminuida para cargar la batería según la fase de carga. Y al disminuir la tensión sube la corriente.
*Hay que tener en cuenta que la potencia es siempre la misma y se rige según la fórmula Potencia = Tensión x Corriente (P = V x I), por lo tanto el generador solar trabaja a mayor tensión y menor corriente, pero el regulador solar MPPT reduce esta tensión y eleva la corriente.
El resultado es que la corriente de salida de las placas solares no es la misma que la corriente de carga de batería
La corriente de carga de batería con un regulador solar MPPT se calcula dividiendo la potencia de placas solares entre la tensión de batería.
Ejemplos:
Para baterías de 24V
- 1 placa solar Jinko 330W / 24V = 13,75A ; esta es la corriente de carga y por lo tanto nuestro regulador solar MPPT debería ser de 15A o mayor.
- 2 placas solares Jinko 330W son 660W / 24 = 24,5A, necesario regulador solar de 25A o superior
- 3 placas solares Jinko 330W son 990W / 24 = 41,25A, necesario regulador solar de 45A o superior
- etc
Como conectar las placas solares Jinko 330W con un regulador solar MPPT.
Una vez hemos calculado la corriente de carga que debe soportar nuestro regulador MPPT, necesitamos ver como conectar las placas solares. Para ello debemos tener en cuenta no superar bajo ningún concepto el máximo de tensión en corriente continua que puede soportar el regulador solar MPPT a la entrada.
Para este cálculo utilizaremos la tenisón de circuito abierto Voc de las placas solares. Esta es la máxima tensión que puede dar una placa solar cuando está expuesta a radiación solar baja y hay poco paso de corriente. Por ejemplo, durante las primeras horas de la mañana.
Además es necesario saber que las temperaturas muy bajas hace que la tensión de una placa solar suba unos poco voltios.
Por estos dos factores, es necesario dejar un amplio margen de seguridad para no sobrepasar nunca la máxima tensión permitida por el regulador solar MPPT. Ya que un día de invierno muy frío durante las primeras horas de la mañana la tensión Voc de las placas solares puede ser muy elevada y romper el regulador solar MPPT:
Con regulador solar MPPT con máxima tensión permitida Vmax:100V
1 placas solar Jinko 330W con Voc: 46,9V -- OK
2 placas solares Jinko 330W conectadas en serie son Voc: 46,9V x 2 = 93,8V -- NO OK. Esta tensión puede subir hasta los 100V en condiciones de temperatura muy baja
*NOTA: Lo normal en los reguladores solares MPPT con Vmax:100V es que estén diseñados para conectar placas solares de 60 células y como mucho 2 placas solares en serie y 2 cadenas en paralelo. Por lo tanto, lo normal es poder poner el siguiente número de placas solares:
- 1 placa solar
- 2 placas solares conectadas en serie
- 4 placas solares, 2 grupos en paralelo de 2 placas solares en serie cada grupo.
No obstante, con las nuevas placas solares de 72 células con tensiones de trabajo tan elevadas, el máximo de placas solares en serie se limita a 1 placa solar. Por lo que solamente se pueden conectar más placas solares en paralelo.
Sí se podría realizar estas configuraciones por máxima tensión admisible:
- 1 placa solar
- 2 placas solares conectadas en paralelo
- 3 placas solares conectadas en paralelo
- 4 placas solares conectadas en paralelo
- etc
Con regulador solar MPPT con máxima tensión permitida a la entrada Vmax: 150V
1 placas solar Jinko 330W con Voc: 46,9V -- OK
2 placas solares Jinko 330W conectadas en serie son Voc: 46,9V x 2 = 93,8V -- OK.
3 placas solares Jinko 330W conectadas en serie son Voc: 46,9V x 3 = 140,7V -- NO OK, facilmente alcanzable los 150V en un día de invierno en una zona fria.
*NOTA: Lo normal en los reguladores solares MPPT con Vmax:150V es que estén diseñados para conectar placas solares de 60 células hasta 3 placas solares en serie y 2 cadenas en paralelo. Por lo tanto, lo normal es poder poner el siguiente número de placas solares:
- 1 placa solar
- 2 placas solares conectadas en serie
- 3 placas solares conectadas en serie
- 4 placas solares, 2 grupos en paralelo de 2 placas solares en serie cada grupo.
- 6 placas solares, 2 grupos en paralelo de 3 placas solares en serie cada grupo
No obstante, con las nuevas placas solares de 72 células con tensiones de trabajo tan elevadas, el máximo de placas solares en serie se limita a 2 placas solares. Por lo que solamente se pueden conectar más placas solares en paralelo.
Sí se podría realizar estas configuraciones por máxima tensión admisible:
- 1 placa solar
- 2 placas solares conectadas en serie
- 4 placas solares, 2 grupos en paralelo de 2 placas solares en serie cada grupo.
- 6 placas solares, 3 grupos en paralelo de 2 placas solares en serie cada grupo
- 8 placas solares, 4 grupos en paralelo de 2 placas solares en serie cada grupo
- etc
Corriente del generador fotovltaico y corriente de carga batería
Con Reguladores solares PWM la Corriente del generador fotovoltaico = corriente de carga batería
- 1 placa solar; Imp: 8,74A
- 2 placas solares en paralelo; Imp: 8,74A x 2 = 17,48A
- 3 placas solares en paralelo; Imp: 8,74A x 3 = 26,22A
- etc
Con Reguladores solares MPPT la Corriente del generador fotovoltaico NO es IGUAL a corriente de carga batería
Corriente del generador fotovoltaico
- 1 placa solar; Imp: 8,74A; Vmp: 37,8V
- 2 placas solares en paralelo; Imp: 8,74A x 2 = 17,48A; Vmp: 37,8V
- 2 placas solares en serie; Imp; 8,74A; Vmp: 37,8V x 2 = 75,6V
- 3 placas solares en paralelo; Imp: 8,74A x 3 = 26,22A; Vmp: 37,8V
- etc
Corriente de carga batería (independientemente de como se conecten las placas solares)
Para baterías de 12V
- 1 placa solar Jinko 330W / 12V = 27,5A ; esta es la corriente de carga y por lo tanto nuestro regulador solar MPPT debería ser de 30A o mayor.
- 2 placas solares Jinko 330W son 660W / 12V = 55A, necesario regulador solar de 60A o superior
- 3 placas solares Jinko 330W son 990W / 12V = 82,5A, necesario regulador solar de 80A o superior
- etc
Para baterías de 24V
- 1 placa solar Jinko 330W / 24V = 13,75A ; esta es la corriente de carga y por lo tanto nuestro regulador solar MPPT debería ser de 15A o mayor.
- 2 placas solares Jinko 330W son 660W / 24 = 24,5A, necesario regulador solar de 25A o superior
- 3 placas solares Jinko 330W son 990W / 24 = 41,25A, necesario regulador solar de 45A o superior
- etc
Cálculo de la sección de los cables solares
Para calcular la sección de los cables solares necesitamos conocer la longitud de cada tramo, la tensión y la corriente de ese tramo. Y como hemos visto anteriormente la tensión y la corriente del campo fotovoltaico pueden ser distintas a la de la batería. Por eso, en los siguientes enlaces tienes las explicaciones detalladas para facilitarte la tarea del cálculo de la sección de los cables solares.
Cálculo de la sección de los cables necesarios al utilizar un regulador solar PWM
Cálculo de la sección de los cables necesarios al utilizar un regulador solar MPPT
Tipo de célula | Policristalina |
---|---|
Nº celulas | 72 |
Voltaje | 24V |
Potencia | 300-400W |
Fabricante | JINKO |
Total 2 pregunta(s)
Hola, quiero adquirir éstos paneles para una instalación solar aislada. Mi pregunta viene dada la gran cantidad de energía que debo generar ¿Es posible trabajar con dichos módulos a una tensión de 48V o mayor? En ese caso utilizaría una batería de 3720 Ah y un regulador MPPT de 250/85 con un inversor de 3000W a la misma tensión.
Pregunta de: Angie Bermúdez el: 2019-11-13 20:16:18
Hola Angie,
Para configurar un regulador solar MPPT de 250/85 puedes utilizar cualquier tipo de panel solar. Tan solo debes respetar los valores de configuración del MPPT.
No superar nunca los 250V máximos permitidos
Que la tensión del campo FV sea mayor que la de batería más 2,5V
Las cadenas de paneles en paralelo deben ser idénticas.
Etc
saludos cordiales.
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-11-14 09:09:08
Hola muy buenas. Tengo pensado adquirir un panel como este de 330 w. Pero tengo una duda. Dispongo de una instalación aislada a 12v. con un acumulador de 6 vasos de 550ah. Un panel de 150 w a 12v otro de 100 w a 12v. Y un regulador de 30 amp. Mi intención es cambiar el regulador por un inversor -regulador MPPT a 12v y mi duda es si sería correcto y aconsejable colocar esta placa de 330 w y 72 células en serie con las 2 que ya dispongo aunque estas sean de 12v. Si no influiran las de menor potencia sobre esta que quiero comprar. Gracias
Pregunta de: Arturo el: 2019-02-20 00:48:30
Hola Arturo, en general, es posible conectar 1 módulo de 72 células conectado en paralelo a 2 módulos de 12 voltios en serie. Pero no es una norma genérica. Se deben cumplir unas condiciones. La primera es que los 2 módulos de 12 voltios sean iguales o muy similares, para que la corriente producida por un módulo pueda circular por el segundo módulo. En tu caso, con un módulo de 12V de 150W y otro de 12V de 100W, no podrías conectarlos en serie, ya que uno producirá unos 8amp y el otro unos 6amp. La otra condición sería que la tensión Vmp de ambas cadenas fuera similiar.
Fíjate también si el regulador-inversor que deseas adquirir lleva MPPT. Si es así, podrías dejar los 2 módulos de 12V conectados en paralelo entre sí y conectados al regulador de 30amp que tienes actualmente y el de 330Wp que quieres adquirir conectarlo al MPPT. La batería de 12V-550Ah tendría 2 entradas de carga y una salida de descarga. Un saludo
Respuesta de: Monsolar.com el: 2019-02-20 10:14:55
Opiniones sobre este producto
- Opinión de FRANCISCO-JAVIER D.
-
Valoración - Opinión de Rafael B.
-
Valoración - Opinión de Fausto P.
-
Valoración - Opinión de Lluis Alvarez Ruiz
-
Valoración - Opinión de Isabel Pla Gómez
-
Valoración - Opinión de Pedro Lopez Rodríguez
-
Valoración - Opinión de Luis olau
-
Valoración - Opinión de Luis Prado Lorenzo
-
Valoración - Opinión de Laura Gimeno
-
Valoración - Opinión de Marisa Perez
-
Valoración - Opinión de Luisa Paredes
-
Valoración - Opinión de Aurelio lopez
-
Valoración - Opinión de Luis Cebrian
-
Valoración - Opinión de Victor Trachiner Sanchez
-
Valoración
También puede interesarte
![]() Placa Solar 12V y 200W SCL
150,00 €
|
![]() Placa solar Jinko 275W y 60 celulas
126,00 €
|
![]() Placa solar 460W Jinko Tiger HC+TR mono PERC
189,00 €
|