Los valores de tensiones por defecto sirven para la mayoría de los casos, y en pocas ocasiones es necesario cambiar los parámetros que vienen programados.
Para baterías abiertas:
- Ecualización: 59,2V,
- Tensión final de carga: 58,4V,
- Tensión de flotación: 55,2V,
- Desconexión por bateria baja: 44,4V
- Tensión de reconexión: 50,4V
Para baterías selladas AGM:
- Ecualización: 58,4V,
- Tensión final de carga: 57,6V,
- Tensión de flotación: 55,2V,
- Desconexión por bateria baja: 44,4V
- Tensión de reconexión: 50,4V
Para baterías GEL:
- Ecualización: No
- Tensión final de carga: 56,8V,
- Tensión de flotación: 54,4V,
- Desconexión por bateria baja: 44,4V
- Tensión de reconexión: 50,4V
TEORÍA
IMPORTANTE A la hora de instalar el regulador
Conectar siempre primero la batería y luego los paneles. Para desconectar, desconectar siempre primero los paneles y luego las baterías.
Los reguladores pueden sufrir daños si están conectados a los paneles mientras hay radiación solar y no están conectados a la batería.
¿Regulador con o sin display?
Poseer un elemento capaz de medir la tensión de la batería indicando el nivel de carga de la misma y el paso de corriente de carga de los paneles para comprobar que todo está funcionando correctamente es muy recomendable. Por eso es conveniente tener en la instalación un regulador solar con display digital.
En el caso de los reguladores sin display digital, unos pequeños leds de colores nos indicarán el estado de carga de la batería. Es un método aproximado para comprobar la carga de la misma, pero la información proporcionada no será suficiente para saber con precisión la carga de la misma, además de que no seremos capaces de comprobar la corriente de carga de los paneles. En este caso, es conveniente tener un multímetro digital y a ser posible con pinza amperimétrica para medir la corriente.
¿Qué paneles puedo utilizar con estos reguladores?
Solamente se pueden utilizar paneles solares de 36 células (12 voltios) y paneles solares de 72 células (24 voltios). De esta forma, la tensión de trabajo del panel será suficiente para realizar la carga completa de la batería. Los paneles 36 células trabajan a 18v en su punto de máxima potencia para cargar las baterías de 12v hasta los 14,4v (tensión de absorción). Paneles de 72 células trabajan a unos 37v para cargar las baterías de 24v hasta los 28,8v (tensión de absorción). Los paneles solares de 60 células tienen una tensión en su punto de máxima potencia de unos 31 voltios, por lo tanto no pueden cargar al 100% las baterías de 24v hasta los 28,8v. Para paneles de 60 células hay que utilizar reguladores MPPT
Para calcular el regulador PWM necesario en una instalación
Tan solo tenemos que calcular la corriente de carga de los paneles. Independientemente de la tensión de la instalación 48 voltios, la corriente de carga será la suma de las corrientes individuales de los paneles conectados en paralelo.
Sistema 48 voltios, con baterías de 48V y 2 paneles solares de 24 voltios (72 células) en serie y 5 amperios (aprox.)
2 paneles = 10 amperios; necesario regulador superior a 10 amperios.
etc
*Nota: 2 paneles de 24 voltios en serie son equivalentes a un panel de 48 voltios.